¿Sobrevivir al 14 de Febrero?

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Mañana es 14 de Febrero, San Valentín! Fecha que se ha convertido, sin saber muy bien por qué (¿o sí lo sabemos?), en ese día para demostrar con mayúsculas el amor a nuestra pareja . Los restaurantes se llenan de parejas, se incrementan las compras de regalos y se multiplican las «escapadas románticas». Podemos presenciar este fenómeno incluso en parejas que no levantan la cabeza de su móvil durante la cena, que eligieron ese regalo por descarte (después de reyes, cumpleaños, aniversario…)o que pasaron discutiendo su romántico fin de semana en Roma. Esto ocurre, en muchas ocasiones, porque hemos dejado de preguntarnos: ¿cómo me relaciono con mi pareja los 364 días restantes del año?:

– ¿Le pregunto con frecuencia qué cosas le siguen gustando y qué otras ya no le gustan?

– ¿Cómo le hago saber lo que me gusta de ella y los logros qué consigue?

– ¿Cómo hacer para ser un equipo en nuestra rutina diaria: tareas, hijos, trabajos, etc.?

– ¿Qué depende de mí para que nuestra relación nos haga felices?

– ¿Qué insatisfacciones personales estoy poniendo en mi pareja?

En nuestra labor profesional, nos encontramos con muchas parejas que acuden a nuestro servicio pidiendo ayuda para «salvar o mejorar su relación», y muchas veces descubrimos que en realidad necesitan ayuda para «recuperarla». Han pasado demasiado tiempo descuidando su relación y lo que es más importante han olvidado cuál es su objetivo como pareja. Necesitan reenfocar la forma de mirarse, comenzando por autodescubrirse a sí mismos. Frases como «No me entiende, no hace nada por nosotros, me hace sentir mal, me saca de mis casillas, no se pone en mi lugar, no me tiene en cuenta,….» son frecuentes durante la entrevista inicial y reflejan como con demasiada frecuencia culpamos al otro de nuestra propia insatisfacción.

De la misma forma que en otras esferas de la vida parece claro que necesitamos un objetivo compartido, para caminar juntos en la misma dirección (p.e ejemplo en nuestro equipo de trabajo), en lo que a relaciones de pareja respecta, nos engañamos pensando que las cosas fluyen solas, que las relaciones evoluciona por arte de magia y que si nos queremos de verdad estaremos juntos para siempre. Las presiones y las responsabilidades diarias emergen como prioridades a las que dar respuesta y las dificultades normales que nos surgen como pareja que evoluciona, las vamos dejando pasar como si no fuesen igual de importantes. Pero eso sí, algunos no faltan a su cita del 14 de febrero!

Lejos de lo que se transmite en nuestra sociedad, crear y mantener relaciones de pareja satisfactorias, efectivas y de calidad no es tarea fácil. A esto se suma el hecho de que una relación de pareja no es estática y cambia con el tiempo junto con la evolución de cada uno de sus miembros ¿O acaso tu forma de ver la vida, la familia, el trabajo, el ocio, …no ha cambiado en estos últimos años?

Crear y mantener relaciones de pareja satisfactorias, efectivas y de calidad se aprende. Son muchas las parejas que solicitan ayuda cuando ya se encuentran en plena crisis tendiendo a centrarse en las dificultades y los problemas por los que están atravesando, siendo necesario ayudarles a volver aprender a ser un equipo, una Pareja. En este camino será necesario ayudarles a reformular la pregunta «¿Por qué no funciona?» por «¿Qué quiero hacer para que funcione?» y a recuperar la motivación, mejorando áreas claves como: la intimidad, el compromiso y la confianza.

En z&do utilizamos un modelo interdisciplinar e integral que combina la Intervención Psicológica y el Coaching. Para ello, a lo largo de todo el proceso cada pareja es atendida por un equipo, formado por una psicóloga y un coach, y se combinan sesiones de pareja con sesiones individuales. Se trata de un proceso para parejas, enfocado en el presente, en la resolución de los problemas y de necesidades identificadas por los propios clientes y en el desarrollo de objetivos de futuro, tanto como pareja como individualmente.

«Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado», proverbio africano.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]